Cómo Separar Residuos Sólidos y Contribuir a la Economía Circular

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.

¿Sabías que separar correctamente los residuos sólidos en casa es clave para cuidar el medio ambiente y apoyar la economía circular?

Este proceso no solo reduce la cantidad de desechos que terminan en los rellenos sanitarios, sino que también facilita el trabajo de recicladores de oficio como los de M&M Universal, quienes transforman los residuos en nuevas oportunidades para sus comunidades.

En este artículo te explicaremos cómo hacer una correcta separación de residuos y por qué es tan importante para el planeta y la sociedad.

¿Qué es la separación de residuos sólidos?

La separación de residuos consiste en clasificar los desechos según su tipo para facilitar su manejo y reciclaje. Cuando los residuos se separan desde la fuente (es decir, en casa o en la oficina), es más fácil aprovecharlos y evitar que se conviertan en basura contaminante.

En Colombia, el proceso de separación está regulado y clasifica los residuos en tres categorías principales:

1. Residuos aprovechables (Reciclables):

    o  Papel y cartón

    o Plásticos limpios

    o Vidrio

    o Metales y aluminio

2. Residuos orgánicos:

    o Restos de alimentos

    o Cáscaras de frutas y verduras

    o Desechos de jardín

3. Residuos no aprovechables:

    o Pañales, toallas higiénicas

    o Servilletas y papel higiénico usado

    o Residuos peligrosos (como pilas y medicamentos caducados)

¿Cómo separar residuos correctamente?

1. Prepara contenedores diferenciados:

Utiliza tres recipientes separados para residuos reciclables, orgánicos y no aprovechables.

    o Verde: Residuos orgánicos.

    o Azul: Residuos reciclables.

    o Gris o negro: Residuos no aprovechables.

2. Limpia y seca los materiales reciclables:

Antes de colocarlos en el contenedor, asegúrate de limpiar los plásticos, vidrios y metales para evitar malos olores y facilitar su manejo por parte de los recicladores.

3. Composta tus residuos orgánicos:

Si tienes espacio, crea un compostaje casero para aprovechar los residuos orgánicos y convertirlos en abono natural. Esto reducirá la cantidad de basura y beneficiará tus plantas.

4. Identifica puntos de recolección de residuos especiales:

Medicamentos vencidos, baterías y aparatos electrónicos deben llevarse a puntos de recolección especializados para evitar la contaminación.

¿Por qué es importante separar residuos?

1. Reducción del impacto ambiental Al separar residuos, reduces la cantidad de desechos que llegan a los rellenos sanitarios, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y el agua.

2. Facilitas el trabajo de los recicladores de oficio Una correcta separación mejora las condiciones laborales de los recicladores, quienes pueden aprovechar mejor los materiales y aumentar su calidad de vida.

3. Contribuyes a la economía circular Separar residuos permite que los materiales reciclables vuelvan a entrar en la cadena productiva, promoviendo la reutilización y la creación de nuevos productos.

4. Promueves una cultura de sostenibilidad Cuando separas residuos en casa, sirves como ejemplo para tu comunidad y contribuyes a crear una sociedad más responsable con el medio ambiente.

El papel de M&M Universal en la gestión de residuos

En M&M Universal trabajamos para promover la separación de residuos y apoyar a más de 600 familias de recicladores de oficio en Bogotá. Nuestra labor consiste en recoger, clasificar y dar un nuevo uso a los materiales reciclables, impulsando la economía circular y fortaleciendo el impacto social de nuestra comunidad.

Conclusión: Pequeñas acciones, grandes cambios

Separar residuos puede parecer una tarea sencilla, pero su impacto es enorme. Con tu ayuda, podemos construir un futuro más sostenible y seguir apoyando a quienes hacen del reciclaje una forma de vida.

💚 Únete a M&M Universal y sé parte del cambio.

📦 Si quieres saber más sobre nuestras jornadas de educación ambiental o conocer cómo apoyar, contáctanos.

TAGS

CATEGORIES

Sin categoría

Comments are closed